= proyecto de intervención mural

Este es otro capítulo del gerundio de reforestar. Y Reforestando es el gerundio de renacer visualmente, con la única ambición de renacer espacios. Renacer espacios es transformar espacios, y Reforestando es integración mediante transformación. Es una búsqueda de vida a través de la adaptación. Reforestando transforma a la vida espacios abandonados visualmente, contrarrestando alguno de entre tantos otros desajustes visuales de los que formamos parte. Es renacimiento con conciencia de lo circundante al que se pertenece en el instante presente. Es avance, constante de renacer y renacer. Reforestando es la transformación que se produce reconquistando visualmente el paisaje perdido, aquel obstaculizado por alguna creación artificial olvidada y abandonada en el entorno natural. Una búsqueda de solucionar el fuera de lugar, que creaba conflicto. Invisibilizando problemas. Y renacer reforestando donde, en definitiva, ya no había vida.

 

 

 Reforestando ha nacido en primavera, contagiado por esa fuerza de la naturaleza de crecimiento sin límites, allí donde las condiciones lo permiten. Ha pasado casi un año renaciendo, transformando e integrando olvidos, abandonos y otras construcciones artificiales situados en diferentes localizaciones dentro del área natural de la Ribeira Sacra (Galicia). Llegado el otoño Doa Oa ha reforestado siguiendo un metódico con excepciones plan de acción: búsqueda y selección de los espacios a intervenir, situados en areas de interés natural en ambos márgenes del río Sil y Cabe; elección de las especies vegetales con las que reforestar, dando prioridad a las autóctonas, residentes y especies silvestres, entre otras; un estudio de posibilidades de representación determinado por las variantes de las estaciones del año y las influencias de los fenómenos atmosféricos, los ciclos de crecimiento, de reproducción o floración… con variadas licencias estilísticas ampliando la libertad de acción; la a intervalos materialización de las intervenciones con rodillos, brocha gorda y pincel fino, mezclando litros de pintura, entre lluvias primaverales, aires de entretiempo, solana veraniega y contratiempos de todo tipo.

Entonces,

Vitis vinifera, prunus cerasus y olea europaea” , hojas de vid, de cerezo y de olivo reforestan una caseta de bloques en un viñedo de la ribera del río Cabe (Pantón).

Malus domestica”, como una tormenta de un manzano en flor reforestando una vieja casita de ladrillo ladera abajo del castillo de Monforte de Lemos.

Ulex europeaus” Tojos en flor reforestando en una zona de monte bajo un depósito de agua de cemento y bloques, en Seragude (Pantón).

Prunus spinosa” tormenta de endrinos reforestando un viejo almacén en el Valle de Lemos.

Oxalis acetosella” , tréboles aleluya reforestando un edificio de la antigua cerámica de Monforte de Lemos.

Castanea” , castaños reforestando la única pared de ladrillo de una casita de piedra en Castro (Parada do Sil).

Quercus” hojas de roble reforestando una construcción de cemento en Pantón.

Aires de primavera” hojas primaverales reforestando el lateral de un puente de cemento en Piñeira.

Cultivos de interior” naturaleza reforestando el interior de una casa con las ventanas abiertas, A Chaira.

Visiones interiores” naturaleza reforestando el interior de unos alpendres en A Chaira (Pantón).

***Gracias totales a todos los implicados y a todas las circunstancias que hicieron posible esta operación .

creditos injuve logo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: